
uno discute a la izquierda, uno discute a la derecha,
uno desciende, uno asciende,
esta persona dice no, uno dice sí,
adelante y atrás
uno es feliz,
uno es realmente feliz"
Este espacio nace con la intención de compartir material de las tradiciones budistas que han dejado huella en mí a lo largo de muchos años. Pretende de esta manera homenajear al Señor Buda y a sus sucesores, en la tradición Theravada, el Vajrayana o budismo tibetano, y el budismo Zen, que son los caminos con los que he tenido contacto directamente y que han influenciado mi vida de manera beneficiosa.
1. Todos los estados encuentran su origen en la mente. La mente es su fundamento y son creaciones de la mente.
Si uno habla o actúa con un pensamiento impuro, entonces el sufrimiento le sigue de la misma manera que la rueda sigue la pezuña del buey...
2. Todos los estados encuentran su origen en la mente. La mente es su fundamento y son creaciones de la mente.
Si uno habla o actúa con un pensamiento puro, entonces la felicidad le sigue como una sombra que jamás le abandona.
Los videos que verán a continución forman parte de una serie llamada “Descubre el budismo”, publicada por la Fundación para la preservación de la tradición Mahayana o FPTM. Fundación creada por Lama Yeshe en 1975 durante su exilio en Nepal desde donde comenzó a enseñar budismo a occidentales en forma regular.
Lama Yeshe viajó dando enseñanzas por muchos países hasta su muerte en 1984 cuando tenía 49 años.
Fue a mi entender un maestro extraordinario que dejó un legado de sabiduría y práctica de mucha profundidad y belleza, que hoy sigue difundiéndose a través de sus libros y de sus alumnos que continúan su manera actualizada de enseñar.
La tradición Guelupa a la que también pertenece el Dalai Lama se caracteriza por el análisis minucioso de los procesos mentales, y por el estudio sistemático de los temas fundamentales del budismo, solo comprendiendo y practicando estos preliminares (renuncia, bodhichitta y visión correcta) se puede acceder al estudio y práctica del Tantra budista propiamente dicho.